El pedagogo Jesús Jarque tiene editadas numerosas publicaciones y algunos resúmenes de estas a modo de folletos os pueden servir de orientación para ayudar a vuestros peques en su día a día, os adjunto algunas imágenes que os muestren una pincelada y el enlace de su web por si queréis visitarla. Podéis encontrar desde temas generales a situaciones puntuales (la llegada de un hermanito, problemas con la comida, dormir, el aseo, ...)
SALUDOS A TOD@S Bienvenidos a todos los papis y mamis de nuevo a este curso, compartiremos los 4 añitos de vuestras joyas e intentaré utilizar esta herramienta para hacerlo lo más completo posible. Os animo a visitar la web del cole para novedades y recordad en la pestaña general de Infantil todas las entradas que se publiquen para el ciclo os afectan igualmente.
jueves, 29 de octubre de 2015
TRABAJAREMOS EJERCICIOS CON LA BOCA, LENGUA Y LABIOS
Para estimular igualmente el lenguaje además de los consejos del boletín que os adjuntamos os iremos proponiendo enlaces de juegos y cuentos que les servirán para trabajar de modo lúdico este aspecto.
En clase ya conocen el siguiente cuento:
https://www.youtube.com/watch?v=JJ8pgfYCWoI
Boletín de J. Jarque:
http://familiaycole.com/wp-content/uploads/2014/06/04-folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje.pdf
En clase ya conocen el siguiente cuento:
https://www.youtube.com/watch?v=JJ8pgfYCWoI
Boletín de J. Jarque:
http://familiaycole.com/wp-content/uploads/2014/06/04-folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje.pdf
Ejercicios de respiración y soplo. Mejora respiración y lenguaje (órganos fonatorios)
Ideas para jugar con distintos objetos (aquí le llaman los de la caja de soplo), con ejercicios similares a los logopédicos que ayuden a mejorar el lenguaje y ejercitar los órganos que intervienen e intervendrán en él (fonatorios)
https://www.youtube.com/watch?v=jK-MhibQ0BQ
Podemos jugar a soplar:
- HACER BOLITAS DE PAPEL, (ALGODONES, PELOTITAS DE PING PONG,...)Y PEDIRLE QUE LAS MUEVA POR UNA SUPERFICIE PLANA CON EL SOPLIDO (MESA, SUELO,...) PRIMERO SIN NADA Y DESPUÉS CON UNA PAJITA.
- DIRIGIR EL SOPLO PROPONIENDO UN CIRCUITO: DIBUJAR UN CAMINO CON CINTA ADHESIVA O TIZAS O EN UN PAPEL Y SOPLANDO LLEVAR LAS BOLITAS POR ÉL.
- SOPLAR LLAMA DE VELAS FUERTE O FLOJO PARA APAGARLA O HACERLA BAILAR
- SOPLAR SERVILLETAS DE PAPEL HACIA ARRIBA PARA IMPEDIR QUE CAIGAN, O PEGARLAS A LA FRENTE (MOJANDO LA PUNTA) O AL PELO CON UNA PINZA Y DESPEGARLAS DE LA CARA CON SOPLIDOS.
- SOPLAR A TRAVÉS DE LA NARIZ TAPANDO LA BOCA PARA REALIZAR LOS EJERCICIOS PROPUESTOS ANTERIORMENTE (MOVER OBJETOS DIRIGIRLOS POR SUPERFICIES...) ESTO LES AYUDARÁ ADEMAS A APRENDER A SONARSE Y EVITAR CON ELLO MUCHAS INFECCIONES, SINUSITIS, OTITIS,...
- TODO LO QUE SE OS OCURRA. AUNQUE LO HAGÁIS DURANTE 5 MINUTOS AL DÍA PODRÉIS DISFRUTAR DE RATOS DIVERTIDOS CON ELLOS SIN GRANDES ESFUERZOS, PORQUE LAS RISAS CON EJERCICIOS DE ESTE TIPO ESTÁN GARANTIZADOS.
viernes, 23 de octubre de 2015
canciones de clase
Os adjunto los enlaces de alguna de las canciones que trabajamos para que las disfrutéis juntos en casa
https://www.youtube.com/watch?v=_8Usw82c0kw
https://www.youtube.com/watch?v=_8Usw82c0kw
martes, 20 de octubre de 2015
jueves, 8 de octubre de 2015
Consejos
Os recomendamos que visitéis la web del Psicólogo J. Jarque que os puede ayudar a través de pautas muy sencillas a afrontar situaciones que os preocupan sobre vuestros hijos, falta de autonomía, desarrollo del lenguaje, cómo actuar ante la desobediencia... en los próximos días os facilitaremos acorde a lo observado durante el Periodo de Adaptación la selección personalizada que hemos realizado para cada niñ@ en concreto según sus necesidades.
Dedicadles tiempo y atención a su lectura y buscad consejo si lo necesitáis, ya que vuestra ayuda y colaboración es fundamental para desarrollar en cada caso las habilidades necesarias que permitan un correcto manejo y comportamiento de vuestros peques en el grupo aula.
Por último, pero no menos importante considerad que si os facilitamos esta información de modo personalizado y adaptado es por lo que hemos detectado en cada caso y para atender las peculiaridades de cada niño y niña. Tomadlo con paciencia y como orientaciones positivas nunca como crítica, sino como plan de trabajo conjunto por el bien del peque.
Pinchando en la fotografía de cada folleto se despliega la información.
Faltas de asistencia
Saludos papis,
Os informamos que es necesario tal y como contempla el Programa de
Absentismo Escolar, justificar todas las faltas del alumnado.
Os entregaremos un modelo de justificante para que lo tengáis de plantilla
para fotocopiarlo y lo entreguéis cuando sea necesario.
No se consideran faltas justificadas:
·
Viajar
·
Estar los
familiares enfermos
·
Hacerse tarde
·
…
domingo, 4 de octubre de 2015
Reunión primer trimestre
Recordad el lunes 5 a las 5 nos vemos para trarar los distintos temas relativos al inicio de curso y el primer trimestre. Os espero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)